domingo, 5 de junio de 2016

Bicicletas "all in one"

En la actualidad tenemos bicicletas de todo tipo y diseñadas o pensadas para cada uso. Muchas de las actuales configuraciones que las diferentes marcas nos están metiendo por los ojos no dejan de ser esquemas o planteamientos de hace muchos años. Ante este aluvión de modelos, diseños y tipos de bicicletas, yo me planteo si existe algún tipo de bicicleta "para todo" algo "all in one" que conjugue versatilidad, fortaleza, rapidez y comodidad. De tal forma que con las habituales carencias de espacio podamos tener una sola bicicleta a la que poder aplicar un uso ciudadano, deportivo, cicloturista o aventurero. Parece una misión imposible pero para mi "gusto personal" creo que existe este tipo de bicicletas.

Este tipo de bicicletas deberían reunir las siguientes características:

- Un cuadro de acero, resistente, fiable y muy confortable en la marcha. Con un buen cuadro de acero nos olvidamos de cualquier incidencia en cualquier entorno, ya sea, en la ciudad, en medio del campo o en la carretera y tendremos bicicleta para toda la vida.

- Una geometría relajada de conducción, con una buena distancia entre ejes que transmita una marcha cómoda, ángulos de dirección suaves y vainas algo más largas de lo habitual.

- Manillar de carretera con manetas de freno de carretera que facilitan la conducción y múltiples posiciones para las manos evitando las dolencias típicas tras largas jornadas. Actualmente muchos modelos vienen de serie con frenos de disco mecánicos, pero creo que unos cantilever siguen siendo una opción segura y económica.

- Equipadas con ojales en vainas traseras y horquilla delantera para facilitar la posibilidad de poder instalar sin problemas cualquier tipo de portabultos, además de la posibilidad de al menos dos portabidones. Contemplar la posibilidad de guardabarros que en determinadas épocas del año y climatologías son un elemento básico.

- Una transmisión "real para gente real". Tal vez, no todo el mundo tiene piernas para mover un plato de 52 o 50 dientes con un cassette de carretera habitual, pero si es muy factible encontrar el desarrollo adecuado con platos de 48-36-26 dientes. Si a esto, le añadimos un cassette de 9 o 10 velocidades de 11-32 o 11-34 podremos subir cualquier puerto de montaña y hasta la cuesta de nuestro barrio más empinada. Personalmente, siento predilección por las manetas de cambio clásicas y el sistema "bar end shifter", uno de los sistemas más sencillos, fiables, fuertes y económicos, perfectos para esta idea multiusos.

- Ruedas de 700cc que radiadas a 32 o 36 nos facilitan la velocidad y a su vez la resistencia necesaria tanto para rodar rápido como ir cargados. Finalmente, unas cubiertas de entre 28-32 serían la guinda perfecta para este propósito.

Los modelos que a continuación he seleccionado están catalagodos en sus respectivas marcas comerciales como "touring", concepto que en España está directamente relacionado con bicicletas para alforjas, pero que en Estads Unidos por ejemplo, llevan muchos años usándolas para todo uso, encajando a la perfección en mi concepto de  "all in one".

Mi primera elección ha sido la Jamis Aurora, por estética, funcionalidad y relación calidad precio. Con un robusto cuadro con tubería Reynolds 520, frenos cantilever, transmisión Shimano Tiagra con platos 48-36-26, cassette de 9v 11-32, manetas bar end shifter Microshift y ruedas de 36 radios Alex. 



Justo encima se encuentra la Aurora Elite, con idéntica geometría de cuadro pero en tubería Reynolds 631, frenos de disco, transmisión Shimano 105 con platos 50-39-30, cassette de 10v 12-32, manetas bar end shifter Shimano Dura Ace y ruedas Mavic XM119 a 36 radios. Una bicicleta espectacularmente montada y con un diseño sobrio muy elegante.




La Trek 520 es uno de los modelos emblemáticos de la marca americana que lleva ya muchos años en su catálogo y que en los últimos años ha vuelto al mercado con el resurgir del acero. Es una bicicleta con cuadro Cromoly, frenos de disco, transmisión Shimano Deore con platos 48-36-26, cassette de 9v 11-32, manetas bar end shifter Shimano Dura Ace y ruedas Shimano M475 a 36 radios. Una linea y un concepto casi inalterables desde muchos años y toda una garantía.




El siguiente modelo es la Fuji Touring, con cuadro de acero Cromoly, frenos cantilever, transmisión Shimano Deore con platos 48-36-26, cassette de 9v 11-34, manetas de cambio bar end shifter Microsifht y ruedas Vera Terra DPM18 a 36 radios. Otra bicicleta clásica en su catálogo y que se mantiene igual de versátil que desde sus comienzos.



Continuamos con la Kona Sutra, con cuadro de acero Cromoly, frenos de disco, transmisión Shimano Deore con platos 48-36-26, casssette 9v 113-34, manetas de cambio bar end shifter Shimano Dura Ace y ruedas WTB SX19 a 36 radios. Otra bicicleta con años de experiencia, muy fuerte y suficientemente rápida.



Un modelo vintage tampoco podía faltar, la Dawes Galaxy Classic, con un robusto y clásico cuadro con racores de acero Reynolds 531, con frenos non aereo y apoyamanos en goma, pedalir Sugino 46-36-26, transmisión Shimano Alivio de 9v con cassette 11-34, manetas Bar end Shifter Shimano Dura Ace y ruedas Mavic A119 a 36 radios. Un modelo elegante y con estética retro.



Continuamos con otra de las grandes marcas y su Cinelli Hobootleg, con un precioso cuadro de acero Columbus Cromor, pedalier FSA 48-36-26, transmisión Shimano Deore de 9v, cassette 11-34, manetas bar end Shifter Microsihft y ruedas Alex de 36 radios. Una bicicleta de lineas modernas con corazón italiano.




El siguiente modelo es la Salsa Marrakesh, una robusta bicicleta con cuadro de acero 4130 Cromoly, transmisión Shimano Deore con platos 48-36-26, cassette 9v 11-34, manetas bar end shifter Microshift y ruedas WTB SX-19 de 36 radios. 




Otro modelo de idénticas características es la Surly Long Haul Trucker, con cuadro de acero 4130 Cromoly, frenos cantilever, con Transmisión Shimano XT platos 48-36-26, cassette de 10v 11-32, manetas bar end shifter Microshift y ruedas Alex DH19 a 36 radios. Una clásica de las bicicletas de estas características actualizada a 10v.


Evidentemente que hay muchas mas bicicletas de tipo touring que puedan cumplier con algunas de estas especificiaciones, pero solo he querido mostras las que que más me han gustado y cumplían casi todas las características que un inicio me planteé seguir en su elección.

viernes, 3 de junio de 2016

Minivelos made in Spain

Las minivelos son un tipo de bicicletas con ruedas de 20" y que representan a escala a las bicicletas clásicas de carretera. Han tenido y tienen mucha aceptación en el mercado asiático y sobre todo en Japón. La idea de su funcionalidad era conjugar su estética de carretera junto con la facilidad de transporte y almacenaje al ocupar mucho menos que una bicicleta clásica con ruedas grandes junto con la rigidez que ofrece un cuadro rígido. Pronto, el concepto de minivelo se extendió a occidente y se adapto al gusto urbano maquillándola en una robusta fixie de ruedas pequeñas. Marcas importante como Cannondale lanzaron al mercado modelos como su "Hooligan" con esta estética callejera y agresiva.

En España tenemos la suerte de contar algunas de las minivelos más vanguardistas en cuanto a diseño y estética se refiere. Desde la prolífica Barcelona nos llegan dos bicicletas que son verdaderamente espectaculares y que subliman el concepto original de minivelo.

La primera de ellas es la Rabasa Nova, nacida del descaro y la tradición de su abuelo Simeó Rabasa su nieto ha continuado haciendo lo que mejor han hecho desde 1922, magníficas bicicletas.







El concepto de la Rabasa Nova es arriesgado, es fresco, atractivo y además, es totalmente personalizable. Como refieren en las especificaciones de su bicicleta: "Un vehículo Elegante, Singular, Eficaz, Comprometido y Fiable". Fabricado en acero Reynolds 631, ruedas de 20" radiadas al estilo Bmx con gruesas y resistentes cubiertas, frenos, manillar plano, diversas opciones de color y combinaciones así como transmisión, hasta incluso Shimano Alfine. Unas verdadera locura de bicicleta urbana y con posibilidades inimaginables en otros terrenos adptándola.







La otra minivelo surgió del talento y las circunstancias del dificil mercado laboral español del arquitecto Antonio Torres. Su ingenio ha creado la Castro M1 una minivelo de auténtico diseño vanguardista y pensada para resistir la dureza de la jungla urbana. Fabrica con el exquisito acero inoxidable AISI 304 electropulido, asiento de piel de vacuno, puños de piel y posibilidad de dos transmisiones con 2v velocidad automáticas y freno a contrapedal y 3v con freno de tambor. 


 




Pensada para poder ser colocada en casi cualquier lugar, quitando los pedales y girando su manillar, solo ocuparía unos 20 centímetros.




domingo, 29 de mayo de 2016

Heritage bicycles are cool!!!

La corriente por revalorizar todo lo cilicsta añejo e histórico está considerada actualmente, como dirían los anglosajones ,"cool". El mundo del ciclismo lleva saboreando este renacer de viejas glorias de acero desde hace unos años con el resurgir de las pruebas históricas y vintage. El mercado de segunda mano de bicicletas de los años 70-80 y anteriores esta viviendo momento dulces, mientras que los restauradores son seguidos en sus blogs con avidez. Hemos visto como algunas de las grandes marcas de ciclismo hacían guiños a estos años dorados de la construcción de bicicletas de acero y relanzaban "remakes" de acero en sus catálogos actuales.



 No obstante, existen viejos rockeros que siguen fieles a esta idea de ciclismo de acero y continúan fabricando modelos en sus catálogos con las mismas especificaciones de hace 40 años. Voy a hablar de tres modelos pertenecientes a marcas muy distintas, desde la más pura tradición de construcción británica, a la más reciente y prometedora construcción de bicicletas alemana, pasando por la exquisitez de las construcciones del norte de Estados Unidos.

La marca Británica de bicicletas Pashley empezó a fabricar sus primeros modelos en 1926 y desde sus inicios en los que se granjeó fama entre las populares bicicletas de reparto, a lo largo de las diferentes décadas se ha ido adaptando a los gustos y demandas. Así en la década de los 60 y 70 focalizó su producción en bicicletas elegantes al mas puro estilo inglés que han mantenido hasta la fecha. De entren sus modelos, personalmente, me encanta el "Clubman Country".




http://www.pashley.co.uk/bikes/bicycles/clubman-country.php

Es una bicicleta con un elegante y robusto cuadro con racores fabricado con el legendario acero Reynolds 531, de geometría clásica, con las guías del cable de freno trasero por encima del tubo superior y pensado para cambios en el tubo inferior. Viene pintado en un sobrio color granate metalizado, con decoración discreta y nada estridente que junto al encintado en cuero y el sillín Brooks Swift le confieren un acabado impecable y sobrio. Los frenos corren a cargo de DiaCompe con unos clásicos centerpull y manetas non aereo. La transmisión actualizada por Shimano con desviadores Shimano 105, cassette de 10v 11-30 y platos 52-39, accionados por manetas al tubo Shimano Dura ace y ruedas clásicas a 36 radios con cubiertas de 700X32.  Una bicicleta por la que no pasa el tiempo y que me parece realmente preciosa y señorial.








La siguiente bicicleta que he elegido viene desde Calgary (Cánada) y como no podía ser menos han expuesto en ella toda la tradición ranndoneur que se respira en el norte del contienente americano, es Toussanit Bicycles y en concreto su modelo "Velo Routier 650B Randonneur".








La principal característica del cuadro Velo Routier 650B Randonneur es que sigue una geometría según los estándares de los  grandes constructores Alex Singer o René Herse del cicloturismo francés de de los años 60. Cuandros con ejes de pedalier bajos, gran distancia entre ejes, altas pipas de dirección para una conducción relajada, preparadas para ruedas de 650B de hasta 42mm y con posibilidad de poder llevar guardabarros. El cuadro está construido para durar y soportar todo tipo de trote, eligiendo acero 4130 crm con soldaduras Tig. Actualmente este tipo de bicicletas tienen una gran aceptación en países como Estados Unidos donde se han reedescubierto como una bicicletas polivalentes.


 https://janheine.wordpress.com/2011/03/21/which-bike-to-ride/

https://janheine.wordpress.com/2013/02/01/am-i-retro/


La Velo Routier 650B Randonneur cuenta con una transmisión de 10v a cargo de Microshift, cassette 12-30 y platos de 46-30 con manetas de cambio por retrofricción al tubo de DiaCompe y frenos centerpull con manetas non aereo también de DiaCompe. Ruedas clásicas a 32 radios con cubiertas de 650Bx38. Estas bicicletas están pensadas por y para rodar muchas horas sobre ellas, ya que además de las característas que he comentado, cuenta con posibilidad de montar portabultos delantero y trasero con lo que podemos aventurarnos a jornadas cicloturistas tanto por asfalto como por caminos de grava.

Para finalizar, una joven y valiente empresa alemana como Bombtrack que ha decidido abrir su abanico y saltar del piñón fijo originario, presentando modelos como el "Oxbridge geared".

http://bombtrack.com/bikes/oxbridge-geared/





Cuadro de lineas clásicas y elegantes fabricado en acero 4130 crm con soldaduras Tig en un discreto azul metálico con posibilidad de portabultos y guardabarros. Transmisión de 10v a cargo de Shimano Tiagra con palancas de cambio en el tubo por retrofricción de DiaCompe. Frenos Tektro aereo, ruedas clásicas a 32 radios con cubiertas de 700X28 y encitado de manillar y sillín en color cuero confieren una base elegante y excelente para un buena bicicleta clásica.






lunes, 23 de mayo de 2016

Cinta de manillar microfibra Ges color cuero

Hasta la fecha había probado diferentes cintas de manillar para la Razesa "Bianchi style". La primera que puse fue una de microfibra que imitaba el cuero de la marca Deda. El aspecto cuero me encanta para el manillar y las prisas me hicieron en su momento recurrir a este modelo que nunca me convenció por que llevaba grabado por toda la superficie el logotipo de la marca. Posteriormente use una cinta de gel en color amarillo. La sensación de acolchado a las manos fue una gran mejoría y hacía la marcha mucho más cómoda. Por contra, resultó ser muy sucia y con el sudor de las manos creaba una capa de suciedad que hacía la superficie resabaladiza.

Volví a recurrir a la microfibra color cuero, aunque esta vez busqué un modelo que no llevara ningún tipo de serigrafía en la superficie. Encontré el modelo C320T80 de la marca española Ges que he usado durante varios meses con unos resultados espectaculares.


 
Durante este tiempo lo he usado indistintamente con guantes y sin guantes, resolviendo muy bien el tema del sudor, no llegando a quedar la superficie cubierta de esa capa de grasa resbaladiza. El aspecto en general no varió a pesar del uso, quizás, se tornó algo más oscuro, pero no desgastado. Sin embargo si se percibía que el acolchado había mermado, por lo que he decidido colocar una segunda cinta sobre la que ya tenía usada. El resultado me ha encantado ya que sigo conservando mi look "vintage" pero gano las cualidades de las cintas de gel, agarre mullido y confortable consegudio por el doble encintado y los beneficios de la microfibra, en cuanto a durabilidad, limpieza y agarre. Este tipo de cinta permite el encintado desde la parte superior del manillar hacia los extremos, ya que no se despega, y a cambio, visualmente no ofrece ningún tipo de remate o terminación con cinta adhesiva. La cinta viene provista con tapones en color negro que no he usado, colocando unos de plástico cromado que conservaba de otra cinta. 









viernes, 11 de marzo de 2016

Review cubiertas Vittoria Rubino 700X25 (cambio a los 8.000km)

Por el tipo de ciclismo que me gusta, practico y que me permite la Razesa "Bianchi style" con pasos amplios de rueda, me llevaron a probar cubiertas de 700X28. Me gustó mucho el cambio, mucha más comodidad a la hora de rodar por mal asfalto y en mi caso sin una percepción clara de pérdida de prestaciones. Tras utilizar las Michelin Dynamic Sport unos 3000 kilómetros comenzaron los pinchazos continuos en cada salida. Nunca había gastado tantos parches en tan pocos días. Tras buscar unas cubiertas de garantía, con buena protección anti pinchazos, rápidas y a un precio asequible, localicé las Vittoria Rubino por 16€, superiores en duración y protección a las Zafiro que había probado y de las quedé satisfecho. Esta vez elegí una medida intermedia entre las Zafiro (23) y las Dynamic (28), 700X25.


Son unas cubiertas de la gama de carretera "all round", con tpi 60 y definidas como cubiertas resistentes, de larga duración y con muy buena protección anti pinchazos. Tienen un peso con aro rígido en medida 700X25 de  365 gramos y se recomienda un inflado mínimo de 100PSI (7 bares) y uno máximo de 130PSI (9 bares).


 



Las instalé el día 28 de agosto y desde entonces hasta hoy que las he cambiado por un juego idéntico no han tenido ningún pinchazo, habiendo realizado 8000 kilómetros con ellas. En terreno seco funcionan perfectamente, son rápidas, muy resistentes y con gran agarre en curva. El tamaño 25 me ha convencido, es lo suficientemente cómodo y rápido. No puedo opinar en mojado porque por Almería no llueve mucho, pero si tenemos la costumbre de inundar las rotondas cuando regamos, y en esas situaciones me he sentido inestable. El desgaste de la banda de rodadura ha sido progresivo y únicamente he apreciado su estado real al compararla con la cubierta nueva. 



Me han encantado y he vuelto a repetir, son unas cubiertas realmente resistentes y perfectas para el tipo de ciclismo que yo practico. Las carreteras por las que circulo son rurales con el asfalto en bastante mal estado, baches, socavones y piedra suelta, además de uso en ciudad con la añadidura de cristales. El no haber tenido un solo pinchazo en 8000 kilómetros es una garantía que por el precio de 16 € casi ninguna cubierta del mercado  puede igualar.