Páginas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Cuaderno de bitácora Brompton agosto 2025

 El mes de agosto transcurrió a partes iguales entre los días asfixiantes de las terribles olas de colar y  las mañanas montando en Brompton. Han sido 39 horas dando a los pedales para un total de 804 kilómetros, madrugando y saliendo sobre las 07.30 horas. Ya he comenzado a cazar algún amanecer y pronto empezará la temporada buena a partir de octubre con colores increíbles. 

El sillín mantiene el tipo pero no creo que pueda usarlo para más de dos horas seguidas. De momento estoy rodando dos horas y no necesito más pero en cuanto amplíe las salidas será un inmediato cambio. Simple mantenimiento de limpieza y engrasado de cadena y disfrutar dando pedales. Con esta nueva cadena estoy usando aceite de silicona y parece que me está funcionando bien. En clima seco no ensucia mucho y es cómodo de aplicar y limpiar. La Brompton ya lleva 27.498 kilómetros, es decir, ya le hemos puesto a la cadena nueva 1500 kilómetros encima.






































jueves, 14 de agosto de 2025

Regreso a los pedales Shimano PD-M324

 En marzo de 2021 compré en Aliexpress unos pedales mixtos, de plataforma por una cara y calas metálicas compatibles con Shimano SPD por la otra. El precio fue de unos 20€ y el peso de los mismos apenas superaba los 300 gramos. Los he usado hasta julio de 2023 sin problemas y los he vuelto a usar después del parón con la Brompton en julio de 2025, lo que son en realidad 2 años de uso. 

https://aventurasenunabiciplegable.blogspot.com/2021/03/pedales-y-camaras-nuevas-para-la.html

Durante este periodo la Brompton fue usada en distancias pequeñas y uso completamente urbano, combinando ambos sistemas. El problema ha surgido en julio de este año con el uso nuevamente deportivo para la Brompton. En cuanto he comenzado a usarla de forma intensiva los pedales han fallado estrepitosamente. En concreto, en una de las salidas, después de tener desde hacía unos días un ruido constante y molesto que no conseguía averiguar de donde procedía, observé al mirar hacia el suelo mientras pedaleaba como uno de los pedales, el derecho, se había salido prácticamente del eje.


El pedal derecho, el conjunto de la plataforma de resina se había salido unos 3 centímetros del eje. Producía un ruido continuo y rítmico. Gracias a Dios no llegó a salirse en marcha.


 El pedal izquierdo se mantenía como debía estar el otro. Pude llegar a casa con cuidado y desmontarlos para ver que había ocurrido. Me di cuenta que el pedal de resina entra a presión sobre el eje de metal hasta el final. Una vez llegado al final se fija apretando la tuerca que rosca plástico sobre metal en el interior del pedal. No me convence el sistema y estoy seguro que si volvía a usarlos con intensidad ocurriría los mismo.

Saqué de la caja de los repuestos los fiables pedales Shimano PD-M324 que soportarán cualquier tipo de maltrato a que los someta y que tienen las mismas características de dos superficies, de plataforma para calzado normal y para zapatillas con calas SPD.


Pesan 530 gramos, 200 gramos más que los del cuerpo de resina, pero tienen el eje de acero y el cuerpo metálico y están mas que contrastados. Ya llevo unas semanas con ellos y son una delicia. El tacto de la cala es preciso y sin holguras y la superficie de plataforma permite usar cualquier tipo de calzado para los recados urbanos.



martes, 12 de agosto de 2025

Nuevo sillín Velo Basic Deep Channel

 Esto de los sillines sigue siendo un mundo inabarcable. La oferta en el mercado es enorme y resulta complicadísimo no solo elegir uno, sino que además resulte cómodo. El sillín que estaba llevando últimamente era un modelo básico de la marca Btwin de Decathlon, de forma estilizada, delgado y de dimensiones intermedias. Resultó muy económico, estéticamente era muy agradable y le sentaba bien a la Brompton y para uso urbano resultaba adecuado. Digamos que cumplía honestamente.

Pero se convirtió en un quebradero de cabeza en cuanto empecé a usar la Brompton más de una hora. Es como si tuviera un termostato que saltara y a partir de ese momento resultaba insufrible. De nuevo empezaba la operación búsqueda de sillín. En realidad lo tenía muy fácil, el sillín más cómodo hasta la fecha ha sido el Brooks B17 Imperial, pero me echaba atrás el mantenimiento. Finalmente opté por un modelo de circunstancias que de momento está funcionando, el sillín Velo Basic Deep Channel.


 

Según las características del fabricante:

Sillín de turismo VELO Basic Deep Channel

Velo se basa en una base suspendida Arc-Tech y una construcción D2 para el "Canal Profundo Básico". Esta garantía de comodidad se combina con un corte de base O-Zone y un diseño de canal profundo a lo largo del centro del sillín. Estas dos técnicas de fabricación garantizan un flujo sanguíneo adecuado y alivio de la zona perineal, y hacen que los glúteos se apoyen sobre los isquiones.

El sillín City y Touring también cuenta con el sistema de refrigeración por aire, que aspira la corriente de aire a través de un alerón situado debajo del sillín y la distribuye sobre la superficie del mismo.


Características - Velo Basic Deep Channel

  • Corte completo O-Zone para alivio de presión
  • Canal - alivio de presión
  • Ventilación
  • Arc Tech - suspensión amortiguadora
  • Estante con báscula

    Ancho / Largo (elige variante)

    • 165 x 262 milímetros

    Material

    • Base fuerte de 2 componentes

      Color

      • negro

      Peso (información del fabricante)

      • 165 mm - 465 g







      Buscaba un sillín robusto, de fácil mantenimiento, de medidas similares al Brooks B17 y antiprostático. El sillín, según refiere el fabricante tiene un sistema propio de Velo que es firme y mullido junto con canal antiprostático y un orificio en la parte inferior que canaliza el aire mientras circulas para refrigerar la zona de contacto. El tacto es agradable y transmite ser robusto. Tiene unas medidas de 165X262mm y un peso de 465 gramos. Está diseñado para uso urbano y touring con una posición de 60º. Su precio es muy económico, dependiendo de la tienda roda los 20-30€.

      Sillín Velo Basic Deep Channel con anchura de 165mm


      El sillín Btwin tiene unas medidas típicas de anchura de 140mm

      Sillín Velo Basic Deep Channel con una longitud de 262mm


      El sillín Btwin tiene la misma longitud de 262mm




      Una vez instalado compruebo que es unos centímetros más alto que el anterior y debo colocarlo en la parte inferior del riel para compensar y dejarlo a la altura perfecta. En principio, la nuez de la tija la dejé en su posición original con el logotipo de brompton hacia atrás. 


      Después de más de un mes de uso y unos 1000 kilómetros he ajustado algo más el sillín. La nuez la he vuelto a situar al revés, colocando el logotipo de Brompton mirando al manillar. El sillín lo he echado todo lo que me permiten los rieles hacia atrás y la nariz la he bajado ligeramente. Con estos cambios he conseguido situar correctamente los isquiones en el sillín y que no apriete mucho la presión en las zonas nobles. 
      El sillín es cómodo, diría que moderadamente cómodo. La distancia habitual que estoy haciendo con él es de dos hora diarias y no tengo molestias, ni rozaduras, ni dolores después de acabar. Si que es cierto que a partir de la hora y media empieza a resultar molesto y me requiere cambiar la posada en el sillín. Tengo ganas de hacer alguna salida larga de 100 kilómetros que supondrá unas 5 horas sobre el sillín. Será la prueba definitiva. Si no la pasara seguramente regresaré a un Brooks B17 Imperial, pero de momento me permite disfrutar de mis salidas diarias. En comparación con el anterior, la mejora es muy notable.


      Aunque el tejido exterior tiene un tacto muy bueno y de calidad, el nombre de la marca y modelo en el mes y poco de uso se ha borrado casi por completo. No supone un gran problema. Incluso se agradece porque para mi gusto era excesivo todo el serigrafiado que llevaba. Con el nombre de la marca en amarillo estampado hubiera sido más que suficiente. 


      jueves, 7 de agosto de 2025

      Cambio de piñones, cadena y zapatas de freno de la Brompton a los 26.000 km

       Aunque las bicicletas Brompton son unas máquinas muy bien construidas y con la antigua mentalidad de "hechas para durar", lejos del concepto actual de la obsolescencia programada, hay que estar pendientes de realizar su correcto mantenimiento.

      No le había hecho cambio de piñones, cadena y zapatas de freno desde el 09 de febrero de 2015 con 11.500 kilómetros. Estaba en julio de 2025 y la Brompton tenía 26.000 kilómetros, tocaba ya.

      https://aventurasenunabiciplegable.blogspot.com/2015/02/cambio-de-pinones-cadena-y-zapatas-de.html


      Así que manos a la obra. Subida la Brompton al soporte taller y a quitar las ruedas. Aunque algunas veces desinflando las cubiertas se pueden extraer las ruedas sin soltar el cable del freno, resulta más cómodo aflojar un poco el tornillo prisionero del cable y liberar completamente el puente de freno para facilitar la operación. Como suponía, las zapatas de freno estaban para jubilación definitiva. Las zapatas que llevaba eran de la marca Fibrax que traía originalmente la Brompton en 2013. Actualmente usan Swissstop Plus Pro y casualmente tenía un juego de zapatas de este modelo completo desmontado de la vieja Razesa.








      Aunque el desgaste era visible se acentuaba mucho más comparándolas junto a las zapatas nuevas. Estas zapatas son las que actualmente está usando Brompton.






      Siguiente punto, cambio de piñones y de cadena. En realidad, el piñón que estaba dando problemas con saltos de cadena era el pequeño, en mi caso el 12 ya que lo cambié por el 13 que estaba sin usar guardado en el cajón de los repuestos. Desmonté los piñones para montar nuevamente el 13 y limpiar a conciencia todo el cassette.








      Finalmente la cadena. Vuelvo a optar por el modelo KMC Z8.3 Narrow que ya he usado y que me parece un compromiso fantástico de calidad y fiabilidad. En concreto es el modelo que comercializa Decathlon bajo el nombre de cadena de 3 a 8 velocidades.









      Ya he hecho varias salidas y todo vuelve a funcionar de forma eficiente y suave. Ya tengo otros cuantos miles de kilómetros sin preocupaciones para seguir disfrutando de practicar ciclismo en Brompton.